Donuts caseros

por naikari posteado el 21/03/2012 categoría Dulces, Masas

Hoy os propongo un buen subidón de azúcar. Os traigo unos donuts, tiernos y sabrosos.

Hay días en los que estoy agobiada, desganada, con dolor de cabeza… el típico mal día, vamos. En casos así, lo que más me gusta es encerrarme en la cocina, ponerme el delantal, y olvidarme de todo. Y dejar que pase el tiempo, mientras estoy mirando recetas por internet o leyendo libros. Ayer era uno de esos días. Así que era el momento perfecto para hacer una receta que lleva tiempo, y que requiere ser cuidadoso hasta el más mínimo detalle. ¿Qué mejor que hacer algo que requiere la máxima concentración, para olvidarte de todo lo demás?

Miré varias recetas, tanto en libros como en internet, y al final me decidí por el de Food and Cook. No sé por qué, pero todavía no consigo pillarle bien el punto a esto del levado. Tal vez sea porque el libro recomienda utilizar levadura seca en vez de fresca, pero lo cierto es que aún cuando he utilizado la levadura del tipo recomendado, no acabo de conseguir que el proceso de levado sea perfecto.

Por otra parte, Trotamundos sigue la receta de Lara Ferroni. Es la autora del siguiente libro que voy a comprar, y está reconocida como una de las mayores expertas en esto de los donuts.

Os recomiendo tener mucha paciencia para la receta. Os lo digo porque yo no la tuve (como de costumbre), y molesté a la masa en el último levado. Por eso, algunos donuts han quedado un poco finos, y menos esponjosos. Y de verdad, merece la pena hacer las cosas bien, porque los más esponjosos son los mejores.

Os cuento cómo los hice.

Ingredientes (para 24 donuts)

  • 400 gr. de harina de fuerza
  • 240 ml. de leche tibia
  • 30 gr. de azúcar
  • 3 yemas de huevo
  • 56 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 22 gr. de levadura seca de panadería
  • 1/2 cucharada de sal
  • 1 cucharada pequeña de esencia de vainilla
  • Aceite de girasol

Ingredientes para el glaseado

  • 150 gr. de azúcar glas
  • 3 cucharadas de agua
  • 2 cucharadas pequeñas de esencia de vainilla
  • 75 gr. de chocolate
  • 20 gr. de mantequilla

Elaboración

Primero hice la masa madre mezclando 180 ml de leche, 2 cucharadas de levadura y 110 gr. de harina, hasta conseguir una mezcla homogénea. La tapé para que reposara durante 30 minutos en un lugar cálido.

Después, puse primero el resto de la leche con la levadura para que se diluyera bien, y la mezclé con el resto de ingredientes: las yemas de huevos, el azúcar, la sal, la levadura, la mantequilla y la masa que he comentado anteriormente. Cuando todo estaba integrado, fuí añadiendo la harina, poco a poco, hasta que la mezcla no se pegaba en las manos (la masa debe quedar lo más lisa y suave posible). Luego la tapé con film, y la dejé reposar a temperatura ambiente 30 minutos, para después meterla en el frigorífico durante uno hora más. En este tiempo, la masa creció bastante.

Lo siguiente que hice fue extender la masa en la encimera, previamente enharinada, con la ayuda del rodillo, dejándola con un 1cm de grosor. Corté los donuts con un vaso y un chupito estrecho para hacer la forma, y volví a extender los restos para aprovechar al máximo la masa. Dejé reposar los donuts ya cortados tapados con un paño en un lugar cálido, al lado de la calefacción, pero al ver que no subían al ritmo que comentaba la receta (40 minutos), decidí meterlos al horno a 25º. Algunos subieron bien, pero (y aquí viene el gran error) abrí la puerta del horno varias veces quebrantando una regla muy importante en los levados: dejarlos en un sitio sin corriente. Por lo que  algunos han quedado más bajitos, y por consiguiente, menos esponjosos.

Para terminar, freí los donuts en abundante aceite de girasol a temperatura media. Cogen color enseguida, por lo que los doré durante 30 segundos por cada lado.

Una vez fritos, preparé el glaseado mezclando la esencia de vainilla y el agua con el azugar glas, para conseguir una pasta suave. Por otro lado, derretí el chocolate y lo mezclé con la mantequilla para que adquiriera brillo.

Para glasear los donuts, introduje los mismos en el glaseado y los dejé secar encima de una rejilla. Y pensando en mis amigos más golosos, (en mi misma) añadí algunos unos hilos de chocolate.

Los hemos tomado esta mañana en la oficina, para acompañar el café del desayuno. Estaban ricos, y seguro que repetiré, pero, la próxima vez, ¡con más paciencia!

¡Besos!

Hoy os propongo un buen subidón de azúcar. Os traigo unos donuts, tiernos y sabrosos.

Hay días en los que estoy agobiada, desganada, con dolor de cabeza… el típico mal día, vamos. En casos así, lo que más me gusta es encerrarme en la cocina, ponerme el delantal, y olvidarme de todo. Y dejar que pase el tiempo, mientras estoy mirando recetas por internet o leyendo libros. Ayer era uno de esos días. Así que era el momento perfecto para hacer una receta que lleva tiempo, y que requiere ser cuidadoso hasta el más mínimo detalle. ¿Qué mejor que hacer algo que requiere la máxima concentración, para olvidarte de todo lo demás?

Miré varias recetas, tanto en libros como en internet, y al final me decidí por el de Food and Cook. No sé por qué, pero todavía no consigo pillarle bien el punto a esto del levado. Tal vez sea porque el libro recomienda utilizar levadura seca en vez de fresca, pero lo cierto es que aún cuando he utilizado la levadura del tipo recomendado, no acabo de conseguir que el proceso de levado sea perfecto.

Por otra parte, Trotamundos sigue la receta de Lara Ferroni. Es la autora del siguiente libro que voy a comprar, y está reconocida como una de las mayores expertas en esto de los donuts.

Os recomiendo tener mucha paciencia para la receta. Os lo digo porque yo no la tuve (como de costumbre), y molesté a la masa en el último levado. Por eso, algunos donuts han quedado un poco finos, y menos esponjosos. Y de verdad, merece la pena hacer las cosas bien, porque los más esponjosos son los mejores.

Os cuento cómo los hice.

Ingredientes (para 24 donuts)

  • 400 gr. de harina de fuerza
  • 240 ml. de leche tibia
  • 30 gr. de azúcar
  • 3 yemas de huevo
  • 56 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 22 gr. de levadura seca de panadería
  • 1/2 cucharada de sal
  • 1 cucharada pequeña de esencia de vainilla
  • Aceite de girasol

Ingredientes para el glaseado

  • 150 gr. de azúcar glas
  • 3 cucharadas de agua
  • 2 cucharadas pequeñas de esencia de vainilla
  • 75 gr. de chocolate
  • 20 gr. de mantequilla

Elaboración

Primero hice la masa madre mezclando 180 ml de leche, 2 cucharadas de levadura y 110 gr. de harina, hasta conseguir una mezcla homogénea. La tapé para que reposara durante 30 minutos en un lugar cálido.

Después, puse primero el resto de la leche con la levadura para que se diluyera bien, y la mezclé con el resto de ingredientes: las yemas de huevos, el azúcar, la sal, la levadura, la mantequilla y la masa que he comentado anteriormente. Cuando todo estaba integrado, fui añadiendo la harina, poco a poco, hasta que la mezcla no se pegaba en las manos (la masa debe quedar lo más lisa y suave posible). Luego la tapé con film, y la dejé reposar a temperatura ambiente 30 minutos, para después meterla en el frigorífico durante una hora más. En este tiempo, la masa creció bastante.

Lo siguiente que hice fue extender la masa en la encimera, previamente enharinada, con la ayuda del rodillo, dejándola con un 1cm de grosor. Corté los donuts con un vaso y un chupito estrecho para hacer la forma, y volví a extender los restos para aprovechar al máximo la masa. Dejé reposar los donuts ya cortados tapados con un paño en un lugar cálido, al lado de la calefacción, pero al ver que no subían al ritmo que comentaba la receta (40 minutos), decidí meterlos al horno a 25º. Algunos subieron bien, pero (y aquí viene el gran error) abrí la puerta del horno varias veces quebrantando una regla muy importante en los levados: dejarlos en un sitio sin corriente. Por lo que  algunos han quedado más bajitos, y por consiguiente, menos esponjosos.

Para terminar, freí los donuts en abundante aceite de girasol a temperatura media. Cogen color enseguida, por lo que los doré durante 30 segundos por cada lado.

Una vez fritos, preparé el glaseado mezclando la esencia de vainilla y el agua con el azugar glas, para conseguir una pasta suave. Por otro lado, derretí el chocolate y lo mezclé con la mantequilla para que adquiriera brillo.

Para glasear los donuts, introduje los mismos en el glaseado y los dejé secar encima de una rejilla. Y pensando en mis amigos más golosos (en mi misma), añadí algunos hilos de chocolate.

Los hemos tomado esta mañana en la oficina, para acompañar el café del desayuno. Estaban ricos, y seguro que repetiré, pero, la próxima vez, ¡con más paciencia!

¡Besos!

27 Responses to Donuts caseros

  1. GREAT. Qué gustito qué placer… Me he comido la mitad, así que hablo con conocimiento de causa. Intentaré animarme este finde pero no prometo nada.

    • im half italian half filipino, My Dad died 4 years ago for treatment in Italy, he promised he would come back but he didnt yet I waited for him like a lost puppy Me and my siblings were left in the phipilpines with no family, no money, no home.hopeless, But A family of of 6 adopted me and my siblings,we fit perfectly together, I am so gratefulPlease check my cover of this?i love to sing and know one day my dreams would come true, I will rise like a skyscraper, thumbs up for the world to see?

    • dit :j’adoooooooooooore cette boutique, et j’ai eu le plaisir de rencontré Requia, que j’ai trouvé extra!une chouette nana d’une gentillesse terrible!J’ai,grâce à elles, pu faire une chouette fête pour les deux ans de ma fille!Vive My Sweet Boutique!

  2. Ikaragarrizko itxura dute Naikari. Zorionekoak zure lankideak!
    Zure mutilaren exilioan egingo degu zerbait, ezta?

    • Ba bai, meriendatxo bat antolatu dezakegu!

  3. ¡Ya veo, ya, cuánto me quieres! Cuando estoy ahí, sopitas, y ahora que estoy en Holanda, Donuts!

    Vete preparándote, que tienes que hacer una remesa cuando vuelva.

  4. vaya pinta!!!! joe, ze enbidia… nik ere nahi det!! Martin, bueltatu azkar, para que podamos hacer una merienda de fundamento!
    Por tzierto, kuriositate bat, nola bihurtzen da pertsona bat en la mayor experta de donuts mundial?? :p

    • Ba ez dakit, baina donutsei buruzko liburuak ditu, monografikoak!

  5. hola naikari,
    nik atzo egin nituen eta ez zaizkit hain esponjosoak geratu, ezta ere hain gozoak zaporez.
    Ba ahal dakizu zergaitik ote den?

    • Kaixo Amaia,
      Ba hain datu gutxirekin asmatzea zaila da, baina agian masa arrotzeko orduan agian ez zenuen denbora nahikoa utzi? Donutsen forma eman eta gero utzi behar den momentuan nik ere ez nuen pazientzia gehiegirik izan eta horregaitik gelditu zitzaizkidan batzuk mehe xamarrak.
      Bestalde, donutsaren masa, berez, ez da gozoa, azukre oso gutxi baitarama masak, baina gero gainetik jartzen zaion glaseatuarekin lortzen du gozotasuna.
      Dena den… horrelako gauzak, zenbat eta gehiagotan egin gero eta hobeto ateratzen dira, beraz, animo ta beste batean ere probatu!
      Muxu bat!

    • æƒÂ›«Ã£ÂÂ£Ã¥Â­ÂÃ£ÂÂ®Ã¯Â¼Â¡Ã¯Â¼Â¢Ã£ÂÂ¨Ã§ÂµÂÃ¥Â©ÂšÃ£ÂÂ—て、とても幸せな私です(笑笑)でもそれは、旦那さまの穏やかな性格、浮気性な所が無い事、旦那さまに甘えつつも私が独立しているから等の、理由が有るからだと思います。なんだか読んでいると子供が居るから・・・というのが引っかかります。子供を3人産む間にも、いろいろと疑わしい事が有ったのですよね?なのに何故??そうして、なあなあで子ä¾ÂÂを作らない努力もせず、自分の力で食べていくための努力もせず、今になって「子供が居るから霛¢å©šã—たくない」と言うのは何故ですか?あなたが言うとおり、あなたにも問題が有ると思います。そりゃ貴女の友人に相談すれば、貴女の見方に決まっているでしょうが・・ã»客観的に見て、非常に後先の考えない、無責任で、相手が変わることばかりを望んでいる、文章から垣間見るにそんな感じに私には捉えられます。1f5d

    • people today a detailed understanding of what they will receive if they click through.For ExampleYou may generate higher traffic with a digital advertisement that reads “Everything $1.99, Click Here”. Because folks

    • Proud to see a paper from my former promotor (Gambini) discussed in many forums. Don't be so hard with their approach. Their result is interesting even if they dont use the approach you preffer. He is from Uruguay and Pulling from Argentina.

    • This is such a great resource that you are providing and you give it away for free. I enjoy seeing websites that understand the value of providing a prime resource for free. I truly loved reading your post. Thanks!

    • Huge congratulations to you and your husband on your precious little girl. She is so beautiful and you make such a charming little family, I'm so happy for you! xxx

    • Should be fun to start learning about the robot today. The team’s hard work has paid off – we’ll have two full practice days with the robot before the challenge is officially announced on Friday. Great job guys!

  6. A veces uno no tiene fuerzas ni ánimo para escribir un comentario ante semejante receta cuando la única manera de saciarse que tiene es mirándolos y tiene que contenerse y agarrarse a la silla para evitar darle un bocao a la pantalla del ordenador… Grrrrrrr!! QUIERO UNA RECETA DE DIETA YA, RICA, FÁCIL Y PARA MÍ.

    • Izarne! estoy contigo!!! qué supliciooooo al final me veo que de camino a casa no voy a poder evitar pasar por el super…. joooooooooooooooooooo!!!!!!!!

    • Lorea, los que han hecho ahora con la fórmula de toda la vida están…que te mueres!

  7. He seguido tu receta paso a paso y ni donuts ni nada,han salido rosquillas con sabor a pan,repásala bien porque alguna medida esta mal menuda mierda de mañana perdida,seguro que los donuts de la foto ni son tuyos tiene pinta de donuts de panadería,mierda de blogers de copia pega,encima ni eso sabéis hacer bien.

    • Hola Alberto,
      Tengo que aclararte varias cosas:
      1. Los donuts los hice yo siguiendo la receta de Food and Cook, tal y como comento en la primera parte del post.
      2. Es una receta muy complicada por lo que es muy probable que algo te haya salido mal. He repasado las cantidades que escribí, y son correctas. De hecho, y si has leído todo el post, comento que a mí tampoco me salieron al 100%.
      3. Gracias por decirme que parecen de panadería, es todo un honor para mí.
      4. Si verdaderamente te has dado una vuelta por mi blog, te habrás dado cuenta de que esto no es un blog «de copia pega».
      Un saludo.

  8. Jajajajajjaja ya,por eso todas
    Las
    FotOs son diferentes,vajillas,cuberteria,mesas y fondos diferentes gogleeando se ven las mismas fotos en otras webs o blogs de cocina,se pilla antes a un mentiroso que a un cojo ;)

    • I’ll try to put this to good use imdimeately.

    • Appreciating the persistence you put into your website and in depth information you present. It’s great to come across a blog every once in a while that isn’t the same old rehashed material. Fantastic read! I’ve bookmarked your site and I’m adding your RSS feeds to my Google account.

    • It is designed for full HD 1920×1080. If you want less, you could make a new comp at a lower resolution and then just drag the Final Render comp into it.

    • Dla mnie za sÅ‚odkie :) Ja o pijanych mÅ‚odych w Barcelonie i na Costa Brava nie bÄ™dÄ™ nawet zaczynać, dlatego takie kampanie spoÅ‚eczne w turystycznych miejscowoÅ›ciach popieram i rozumiem. Ale namawiam zawsze to próbowania lokalnych trunków (w umiarze oczywiÅ›cie).

  9. En este blog se aceptan todo tipo de críticas, pero que estén bien hechas por favor. Los seguidores de este blog disfrutamos con cada post, cada receta, cada foto, cada detalle, cada toque… y no estamos dispuestos a leer comentarios destructivos de ningún tipo. Un poco más de empatía es lo que te hace falta Alberto, no es tan complicado entender que si eres un apasionado de la cocina y de la fotografía dispongas de una variada cuberteria, vajilla… y de todo en casa. Aunque es cierto, pedazo de piropo le has echado a nuestro blogger, porque francamente, es una pedazo de artista! En fin, qué atrevida la ignorancia… Ah, y suerte nuevamente con los donuts!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *