Kokotxas con gulas y almejas en salsa verde

por naikari posteado el 09/11/2011 categoría Pescado

Hoy os traigo un plato clásico e imprescindible del recetario vasco: kokotxas con gulas y almejas en salsa verde.

La kokotxa se encuentra en la parte inferior de la barbilla de los pescados. Las más consumidas son las de merluza y bacalao, las primeras más pequeñas y finas y las segundas más grandes y gruesas. Yo, personalmente, nunca he sido muy amiga de las kokotxas, porque me resultan muy gelatinosas, pero tengo que reconocer, que las pequeñas me van gustando cada vez más. Por eso, prefiero las de merluza, me parecen más delicadas.

Esta vez, he utilizado kokotxas congeladas. Las kokotxas son de una marca, Pescapuerta, que ha llegado a mis manos por primera vez, y aunque siempre hay diferencia con las frescas, son de muy buena calidad.

Es una receta muy sencilla, que nos permite presentar en la mesa un plato muy vistoso en apenas un cuarto de hora.

Os cuento cómo la he hecho.

Ingredientes

  • 500 gr de kokotxas
  • 250 gr de almejas
  • 400 gr gulas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cayena
  • 3 cucharadas de harina
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1 vaso y medio de caldo de pescado
  • 1 vaso de agua
  • aceite y sal

Elaboración

En un buen chorro de aceite de oliva he dorado los tres dientes de ajo y la cayena, añadiendo después la harina para rehogarla a conciencia, a fin de que la salsa no sepa a harina. Seguidamente, he añadido el vino blanco y el caldo removiendo la preparación para que la harina se diluyera en el líquido.

He añadido las kokotxas y he dejado que se cocinaran durante 10 minutos. La salsa ha ido cogiendo demasiado cuerpo, por lo que he tenido que rectificar con un poco de agua.

Mientras tanto, en una sartén aparte, he abierto las almejas con un chorrito de aceite tapándolas para que se abrieran al vapor.

En el último momento, he añadido las gulas y el perejil y he dejado que se cocinara todo junto durante 5 minutos.

Las he servido en una cazuela de barro y he colocado las almejas por encima.

¡Listo para untar con pan!

Observaciones

Para que el perejil mantenga su aroma, y sobre todo, su color intenso, debe añadirse al final de la preparación, ya que la cocción hará que pierda color.

25 Responses to Kokotxas con gulas y almejas en salsa verde

  1. qué ganas tenía de un plato asíii!! aquí ya me has tocado demasiado la fibra… rikiiiiiiiiisimoooo!!!!

  2. El clásico será con angulas, ¿no?

    • Pues sí, hubiera sido lo suyo, pero además de que ahora no es temporada, no están los tiempos como para gastar en angulas. ¡Qué vivan los sucedáneos!

    • Me consta que el plato iba con angulas frescas, pero como querían probar las kokotxas congeladas nuevas ésas terminaron por poner gulas… :)

    • Si….me has pillado…

  3. Surimi rules!

  4. Creo que es el post que más me gusta de todos!

  5. ¡Pero qué bien te cuidas! así da gusto

  6. Y ya de paso qué bien me cuida a mí, jejeje. Las probé ayer, y estaban cojonudas, doy fe.

  7. bueno bueno…. qué nivel Maribel!!!! y eso que yo no soy muy de cocochas pero qué pinta!!!! estoy deseando ir de visita a ver qué hay para comer…. jijijiji!

    • Ese día banquete! Nos ponemos finas!

  8. Te has pasau naikari!!!!! incrible el plato!!! meencaaantaaa!

    • Me alegro que te guste. Ahora a coger la receta y a hacerla! Muxu!

  9. Hola!!!
    Julen me acaba de hablar de tu blog. Me encanta la cocina y por supuesto me acabo de quedar prendada de tus recetas.
    Creo que estas navidades van a caer las kokotxas así que ya te contaré.
    Un besin enorme desde tierras astures. Sigue subiendo recetinas y cuando vaya a ver al Julepe me encantaría probar algo de lo que haces jejjejeejjejejee morro no me falta, no…

  10. hola!! esta receta es VIP, como dicen por ahi tomare nota para navidades,

    • Te animo a prepararla Chany! Ya me contarás. Besos!

  11. Vale ya!!! Yo quiero comer en tu casa todos los días!!! Ene bada!

  12. ¡Qué buena pinta! ¿La receta está la podemos utilizar para cualquier salsa verde o tienes algún otro truco su hacemos merluza en salsa?

    • Ion, la puedes hacer de la misma manera, exactamente igual. Te sirve para cualquier preparación en salsa verde. En este caso, como la kokotxa suelta su propia gelatina la salsa coge más cuerpo. En caso de una merluza en salsa verde, puedes utilizar un poco más de harina o añadir menos agua. En definitiva, es ir calculando según la densidad de la salsa que quieras conseguir, eso sí, nunca añadas harina a la salsa que ya tiene líquido, porque si no, la salsa sabrá a harina y resulta muy desagradable. Hay que cocinar muy bien la harina.

  13. Cocine las kokotxas ,enhorabuena están espectaculares, ahora voy animarme con esa magnifica tarta. Por cierto muchas felicidades para tu hermana.Bss.

    • Me alegro mucho Araceli! Me hace ilusión que hagáis las recetas! :D
      La tarta es muy sencilla y queda bastante resultona. Ya me contarás. Besos!

  14. He seguido la receta y buenisimas las hare muchas veces

  15. BUENISIMAS……LAS HARE MUCHAS VECES

  16. kaixo nahikari las cantitades son para 4 personas eskerrik asko.

    • Hola Iñigo,
      Las cantidades son para unas 4 o 5 personas. Según el saque los comensales! ;)
      Gracias por pasarte por aquí, un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *