Muffins de calabaza y queso feta

por naikari posteado el 02/10/2012 categoría Aperitivo, Bizcocho, Verduras

Resulta que tengo unos familiares míos, que tienen una pequeña huerta en su caserío de Usurbil. De vez en cuando, suelen traernos algunas de las verduras que producen. Suele haber pimientos, tomates, berenjenas, calabacines… que se suelen repartir entre el resto de la familia. Algo que se agradece mucho, porque sus verduras suelen tener un sabor más intenso que las que solemos comprar en los supermercados.

Esta semana, nos han sorprendido a todos, repartiendo calabazas entre la familia. En concreto, a mí me han dado una calabaza que pesaba ¡más de 7 kilos! Y claro, el resto de la familia me ha retado a presentar recetas basadas en la calabaza, me decían: «¡a ver qué eres capaz de hacer!».

Así que, en las próximas semanas, presentaré algunas recetas en las que voy a utilizar esta calabaza como uno de los ingredientes principales, para demostrar a la familia, y a todos los lectores del blog, que con esta verdura se pueden hacer muchas cosas, además de la bien conocida crema de calabazas. Así que, avisados quedáis: aunque las vaya escalonando con otro tipo de recetas, os voy a aburrir a rectas con calabaza. ¡A ver si soy capaz de gastar los más de 7 kilos!

Como primera receta de esta serie, os presento unos muffins de calabaza y queso feta. Es una receta que he seguido del blog 101 Cookboks. Tienen un sabor y una textura muy agradables, y me parecen ideales para una merienda o para un brunch como el que nos prepararon cuando estuvimos de viaje por Copenaghe.

Bego, Joxe Mari, e Imanol, esta receta ¡va por vosotros!

Os cuento cómo los hice:

Ingredientes

  • 130 gr de harina floja
  • 115 gr de harina de espelta
  • 14 gr de levadura química
  • 2 huevos
  • 180 ml de leche
  • 255 gr de calabaza
  • 100 gr de queso feta
  • 45 gr de espinacas
  • 5 gr de perejil fresco
  • 30 gr de parmesano
  • 2 cuharaditas de mostaza en grano
  • Sal, pimienta negra y aceite

Elaboración

Para empezar, asé la calabaza al horno. Para ello, coloqué la calabaza cortada en cubos pequeños en una fuente refractaria con un poco de aceite de oliva, la salpimenté y la asé a 200ºC durante 15 minutos, comprobando, pinchando con un cuchillo, que la calabaza estaba lo suficientemente blanda.

Mientras tanto, mezclé en un bol la espinaca y el perejil picados, el parmesano rallado, la mostaza en grano y las tres cuartas partes del queso feta cortados en cubitos, reservando la cuarta parte restante para después.

En un recipiente aparte, batí los huevos con la leche,  añadí las tres cuartas partes de la calabaza, la harina y la levadura tamizadas, sal y una dosis generosa de pimienta negra recién molida . Después, mezclé las dos preparaciones cuidadosamente,  intentando que se uniera todo, pero procurando que no se mezclara demasiado.

Para terminar, puse papel de magdalenas en los moldes y los rellené con la mezcla anterior hasta 3/4, colocando encima cada muffin un poco de la calabaza y el queso feta que había reservado anteriormente. Los horneé durante 15 minutos a 200ºC, y los dejé enfriar antes de comerlos.

5 Responses to Muffins de calabaza y queso feta

  1. Odio que subas recetas nuevas cuando tengo tanta hambre como ahora… grrrrr!

  2. Que buena pinta tienen los muffins ¡¡ tienen que estar deliciosos :)

    • Gracias Carmen! La verdad es que no los había probado nunca y han sido todo un descubrimiento.

  3. […] ya os comenté en el post de los muffins, me regalaron una calabaza muy hermosa y he ido haciendo recetas con ella. Esta es la segunda que […]

  4. […] vengo, una vez más, con una receta realizada con la famosa calabaza que me regalaron. Y es la última, ¡porque ya la he acabado! He decidido utilizarla como relleno para unos […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *