Pollo Tikka Masala

por naikari posteado el 05/05/2012 categoría Arroz, Carnes, Internacional

Por fin un fin de semana medianamente tranquilo. Por fin, vuelvo a la carga con el blog después de un tiempo ajetreada con el trabajo. Por fin puedo publicar esta receta india, que hice hace unas semanas, y que degustamos mis compañeros y yo en la ofi.

Siempre me ha gustado la cocina india. Y desde que vi a David de Jorge preparar el pollo tikka masala, tuve ganas de seguir su receta, para ver lo que salía. Eso es lo que os vengo a contar en este post.

El pollo tikka masala es un plato lleno de sabores intensos, y combina muchos ingredientes que convierten la cocina (y parte de la casa)  de un festín de aromas

Este plato consiste en dos partes: por un lado la pasta tikka masala, y por otro, la salsa con el pollo.

Os cuento cómo lo hice.

Ingredientes para la pasta tikka masala

– 1 cuch. de comino en grano

– 1 cuch. de semillas de coriandro

– 2 clavos de olor

– 3 clavos de olor

– 3 dientes de ajo

– 1 trozo pequeño de jengibre (10 gr.)

– 2 guindillas cayena

– 1 cuchta. de pimentón dulce

– 2 cuch. de garam masala

– 2 cuch. de aceite de oliva

– 4 cuch. de salsa de tomate

– 1 pizca de perejil

– 1 cuch. de coco rallado

– 1 cuch. de avellanas

– 1 pizca de sal

Ingredientes para el pollo

– 2 pechugas de pollo

– 2 cebolletas tiernas en juliana

– La pasta tikka masala

– 6 cuch. de salsa de tomate

– 250 gr. de tomate fresco

– 1 cuchta. de miel

– 1 lata de leche de coco sin azúcar

– Pasta tikka masala

– 1 nuez de mantequilla

– Sal, pimienta y aceite

– Ralladura de medio limón

Elaboración para la pasta tikka masala

Primero, tosté los granos de comino, las semillas de coriandro y los clavos de olor en una sarten a fuego medio, con cuidado de que no se quemaran. Este paso se hace para que estas especies potencien su sabor, por lo que enseguida empiezan a emitir un olor muy delicado.

Por otro lado, molí en un mortero de piedra el resto de ingredientes secos junto con las especies tostadas, y después mezclé los ingredientes húmedos hasta conseguir una pasta suave. Este proceso también se puede hacer en una mezcladora de especias o una batidora convencional, pero yo lo hice en un mortero porque la pasta queda más rústica.

Luego, guardé la pasta bien tapada en el frigorífico, antes de empezar con la siguiente elaboración.

Elaboración del pollo tikka masala

En una cazuela baja con aceite y una nuez de mantequilla poché las cebolletas cortadas en juliana, bien salpimentadas.

Mientras tanto, corté las pechugas en tiras pequeñas de bocado, que añadí a la sartén una vez que las cebolletas estuvieron bien pochadas. Seguidamente, añadí el tomate picado, y lo puse a fuego fuerte, hasta que el pollo se hizo bien por fuera.

Entonces, cogí la pasta tikka masala que estaba esperando en el frigorífico, y la eché a la sarten, junto con la salsa de tomate y la miel.  Rehogué todo junto durante cinco minutos, manteniendo el fuego muy fuerte.

Como último ingrediente, añadí a la sartén la leche de coco, y la mitad de la lata de la leche llena de agua, para dejarlo guisar a fuego medio durante 20 minutos.

Para degustarlo, lo serví junto con arroz basmati hervido con algunos granos de comino, y aderecé todo con limón rallado para refrescar el plato.

Como guarnición, hice una salsa con yogur griego, piñones machacado y zumo de limón, para que cada uno lo pusiera encima del pollo a su gusto.

11 Responses to Pollo Tikka Masala

  1. Como todos tus platos, tiene muy buena pinta. Nosotros comimos algo parecido en un restaurante indio que hay en Gijón y lo tomamos con naam. Tienes suerte de encontrar tantos ingredientes, aquí en Asturias lo tenemos muy difícil.

    • Amablina, para el tema de los ingredientes siempre hay que buscar un poco a fondo en tiendas especializadas. Yo no tenía coriandro ni leche de coco y los compré en una tienda gourmet. El resto de ingredientes creo que los pondrás encontrar facilmente en grandes superficies.
      Los naam son un acompañamiento perfecto para estos platos. A ver si algún día me animo a hacerlos!
      Saludos para Asturias!

    • Superior thinking destmnorated above. Thanks!

    • weisst du das mit dem iphone? Sichere Quelle?PS: @Thomas, es wird Zeit für ein iphone ;)ich wünsche dir viel Glück beim SEO-Contest.

    • I love reading the background stories of your dishes, Mary! This salad looks delicious, though I'd probably serve it for lunch and not breakfast (although I did just eat a tomato sandwich for mine this morning). Thanks for sharing your adventures.

  2. Que suerte probarlo!
    Estaba delicioso……….mmmmm

  3. ¡Sí señora! Haciendo tu propio curry en lugar de uno de bote. Pocas veces me he animado con el mortero, pero…¡qué diferencia!

  4. ME ENCANTA LA COMIDA INDIA!!!! el día que vaya a tu casa a nuestro «día de chicas» (que no sé cuándo será pero será seguro) quiero esto!!! jeje paaa

    • Trato hecho! Hacemos comida india sin falta! A ver si es más pronto que tarde!

  5. Nai!Ayer volví a hacer el pollo tikka masala ,pero esta vez sin arroz, me faltaban algunos ingredientes, así q sustituí la leche de coco por leche normal y le triture coco y el jenjibre lo omiti.Bueno,estaba buenísimo… Incluso mucho mejor q la vez anterior, lo puse en una tortita,tipo taco y le puse queso rallado por encima.Mmm
    Me alegro de haberlo repetido, pq lo hice más rápido y el resultado fue mejor.Para que veas q hago tus recetas, qué me encantan! Un besito

    • Joe Sandra me alegro muchísimo! Y más por haber customizado la receta tu gusto, eso es lo que hay que hacer!
      Eso de echarle queso rallado por encima no se me hubiera ocurrido, ya lo probaré.
      Un beso!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *