Sopa de verduras

por naikari posteado el 08/03/2012 categoría Sopa

Hoy os traigo un plato ideal para estos días de frío y lluvia: una sopa de verduras muy reconfortante y sabrosa. Es un plato obligatorio en mi casa durante el invierno.

Hacer esta sopa es acordarme de Pamela, mi compañera de piso cuando estudiábamos en Bilbao. Empecé a hacer esta sopa en aquella época, y aunque suene exagerado (que lo confirme la propia Pamela, por favor) nos tomábamos platos y platos cada vez que la hacía. Es tan sabrosa que creo que es, incluso, adictiva, es imposible no repetir. ¡Va por ti, Pom!

Esta vez la he hecho con los ingredientes que os indico a continuación, pero a veces también le añado calabacín y berenjena. De todas maneras, cada uno la puede hacer con las verduras que prefiera, eso sí, para mí, los ingredientes de hoy son básicos, sobre todo el apio y el tomate, que en mi opinión, son los que más sabor le aportan.

Para acompañar la sopa, he servido pan tostado con ajo, aceite y un poco de perejil. El crujiente del pan es un acompañante ideal para esta sopa calentita.

Os cuento cómo la hago.

Ingredientes

– 1 cebolla

– 2 zanahorias

– 1/2 de pimiento morrón rojo

– 1 pimiento verde grande

– 2 puerros

– 2 hojas de apio

– 3 o 4 tomates maduros

– Un muslo de pollo

– Un puñado de perejil fresco

– 1/2 cucharadita de orégano seco

– 2 litros de agua

– Sal y aceite

Elaboración

En una cazuela alta, he sofrito todas las verduras picadas en cubitos pequeños a fuego vivo (salvo el apio que lo suelo añadir en trozos grandes para apartarlo al final) con un poco de sal. Considero que este paso es muy importante para que la sopa resulte sabrosa.

Una vez las verduras han sudado y se han pochado ligeramente, he añadido el muslo de pollo, un ramillete de perejil fresco y media cucharadita de orégano seco. Le he añadido el agua, corregido la sal y cocido a fuego medio durante una hora, más o menos.

Servida con la tostada de pan, ¡la sopa ya está lista para entremos en calor!

Observaciones

Si no tenéis un muslo de pollo a mano, lo podéis sustituir con una pastilla de caldo de pollo. El tomate también lo podéis sustituir por tomate triturado en lata, aproximadamente con 3/4 de lata será suficiente.

Si os sobra sopa, no os preocupéis, al día siguiente está aún mejor.

10 Responses to Sopa de verduras

  1. Naika! qué buena, madre mía! en mi casa también sigue siendo un plato primordial durante el otoño – invierno – primavera. Y cada vez que la hago, igual que te pasa a tí, me acuerdo de aquellas noches en Autonomia kalea. ¿Sabes qué? Que me voy a hacer una! Besazo y gracias Naika!

    • Otro beso para tí Pom! La próxima vez que vengas por aquí la cena la hacemos en casa, y quién sabe… igual toca sopa!

  2. mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm!!!
    Ointxe bertan bazkaldu dot baina zelako itxura ona Naikari!
    Domekako karrerian sekretua seguru hori izango dala

    • Domekako karreran ez zan sekretu haundirik egon, nekia besteik! Baina karrera ostian halako sopatxo bat ez zan gaizki etorriko!

  3. Vaya pinta!! Esta tambien me la apunto… Naika se me estan acumulando las recetas…para cuando el libro?

    • El libro????? Esas son palabras mayores!

  4. LA hemos hecho en casa y nos ha quedado suuuuuper buena!! Gran receta!! :)

    • Me alegro que la hayáis hecho, y que os haya gustado! Besos!

    • Y después la batimos. Queda MUY bien también batida. MUY bien…

    • Qué bien! Es una buena opción para al día siguiente, sobre todo cuando te ha quedado más verduras que caldo, le puedes añadir un poco de agua y triturarlo. Consigues una sopita más espesa, igual de rica! Gracias por comentarlo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *