Tomates rellenos de arroz

por naikari posteado el 14/05/2012 categoría Arroz, Verduras

Ayer en la oficina un compañero me comentó que iba a hacer tomates rellenos de arroz para cenar. Estuvimos comentando cómo hacerlos, que si cocidos, al horno, con verduras, con especias…  Y yo, como buena envidiosa, decidí copiarle.

Nunca había hecho este plato, y la verdad es que no será la última. Resulta un plato muy ligero para tomar en verano, tanto frío como caliente. Para los que decidáis tomarlo frío, os aconsejo no gratinarlo con queso, añadiendo en su lugar, por poner un ejemplo, un poco de pesto o algún aceite aromatizado. El resultado es un jugoso arroz en su punto con un potente sabor a tomate y hierbas.

Aquí presento mi versión. ¡Va por ti, Iñarra!

Ingredientes

3 tomates

6 cucharadas de arroz

10 hojas de albahaca

1 puñado de perejil

1 cuchta de orégano

3 cucharadas de queso emmental

Sal, pimienta y aceíte

Elaboración

Primero, corté la parte superior de los tomates para reservarlos. Los despepité, vaciándoles la pulpa, para pasar todo el interior por un pasapurés.

Después, herví el arroz durante cinco minutos en abundante agua y sal, y lo mezclé con la pulpa de tomate, junto con las hierbas picadas, una pizca de sal y pimienta.

Rellené los tomates con la mezcla (la mezcla tiene que resultar algo líquida, ya que esto será lo que haga que se cocine del todo el arroz) y horneé los tomates durante 30 minutos a 180º, con un poco de agua en el fondo de la bandeja (de esta manera se genera humedad en el horno y el tomate no se reseca). A falta de dos minutos, añadí el queso por encima y lo gratiné para que se tostara.

¡Así de fácil! Sin duda, una de las recetas más fáciles que he publicado en el blog hasta ahora, pero no por eso menos atractiva. Así que animaros a prepararla, porque de verdad merece la pena.

Observaciones

Si os resulta desagradable la piel de tomate, podéis escalfar (antes de vaciarlo) para pelarlo y hornearlo tal cual. Escalfar los tomates es muy sencillo. Sólo hay que hacerles una cruz superficial en la parte inferior y cocerlos durante dos minutos en agua hirviendo y cortarles la cocción metiéndolos en agua con hielo. Una vez fríos se pelan fácilmente.

A mi me sobró algo de pulpa, y tuve que añadir un poco a falta de 10 minutos porque el arroz estaba todavía bastante tieso y se estaba quedando sin líquido. Si no os sobra nada de pulpa, podéis añadirle un poco de agua.

6 Responses to Tomates rellenos de arroz

  1. La verdad es que a mi me quedaron con bastante peor pinta. Me pasé al cocerlos y se me deshicieron mucho antes de meterlos al horno. Les puse queso parmesano y de sabor la verdad es que estaban muy ricos. Gracias por la mención, amiga.

    • No podía hacer otra cosa después de copiarte la idea e ir de lista por la vida! ;) Si pruebas esta receta ya me contarás. Besos!

  2. Una receta E S T U P E N D A. Enhorabuena.

  3. Aquí en Asturias todavía hace un poco de frio, pero la tendré en mente para el verano. Yo los suelo rellenar en crudo con una especie de ensaladilla rusa, la verdad que los hago poco porque a mi el tomate no me tira mucho y ya sabes… se suele comer más de lo que gusta a la cocinera :)))

  4. Je,je, hau netzako errezeta da, errexa ematen du eta!!ji,ji

  5. If you wrote an article about life we’d all reach enenthgliment.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *