Torrijas con pan de leche de Dan Lepard

por naikari posteado el 30/09/2012 categoría Dulces, Masas, Pan

Hace unas semanas Eneko Sukaldari nos propuso por twitter homenajear a The Loaf con motivo del final del proyecto, bajo los hastag #diadetheloaf y #panarraeguna. La idea es publicar una receta relacionada con el pan, con el libro de Dan Lepard o con tu propia experiencia con The Loaf. Desde que lo dijo Eneko me pareció una idea estupenda, porque, con cariño y pasión, The Loaf ha sido capaz de acercarnos el pan de verdad, enseñarnos todo lo que saben, descubrirnos olores y sabores casi olvidados, y despertarnos la curiosidad por aprender y probar en casa. En definitiva, han encendido nuestro espíritu más panarra. Eskerrik asko!

En julio dediqué un post a hablar sobre el proyecto y os propuse dos tostas para hacer con sus panes. Desde entonces he hecho tres cursos en el aula de The Loaf con el gran Iban Yarza, y me he animado a hacer mis panes y a crear mi propia masa madre. Pero por ahora, tengo que reconocer que no me ha salido un pan en condiciones. Unas veces se me ha quedado apelmazado, otras veces no me ha subido, o la he sobrefermetado… Pero entre lo que se aprende de cada fracaso, y los cursos, espero que algún día os pueda enseñar con orgullo un pan de masa madre con fundamento.

En este post os traigo un pan de leche sacado del libro «Hecho a mano» de Dan Lepard. Lo hice por primera vez hace unos días y la verdad es que me tiene atrapada. Además de ser muy fácil de preparar, es un pan tierno con un sabor delicioso, ideal para sandwiches, tostadas, o para las torrijas que os propongo a continuación. Aunque, sinceramente, está buenísimo para comerlo a solas, ¡a bocados!

(La receta para el pan de leche os la escribo tal cual está en el libro de Dan Lepard)

Ingredientes para el pan de leche

  • 250 gr de harina floja
  • 250 gr de harina de fuerza
  • 350 ml de leche entera (a 20ºC)
  • 1 cucharadita y media de levadura fresca
  • 1 cucharadita y media de sal fina
  • 25 gr de mantequilla
  • 20 gr de sirope de caramelo

Elaboración de pan de leche

Primero hay que mezclar la levadura desmenuzada con la leche y el sirope. Después, añadir  las harinas y la sal y mezclar con las manos hasta que la masa esté ligera y pegajosa. Añadir la mantequilla caliente derretida y estrujar la masa para que la mantequilla se integre bien en la mezcla. Tapar la mezcla con un paño y dejar la masa reposar 10 minutos.

Para el proceso de amasado, hay que aceitar una parte de la mesa y colocar ahí la masa. Amasar durante 10 segundos, formar una bola y dejarla reposar durante 10 minutos en el bol limpio tapado con un paño. Este proceso hay que repetirlo dos veces más y una última vez con un reposo de 30 minutos.

Para formar el pan, hay que dividir la masa en dos partes iguales y formar una bola con cada una. Después, colocarlas juntas en un molde (de 12×19 cm aproximadamente)  previamente engrasado y enharinado. Cubrirlas con un paño y dejarlas reposar hasta que casi hayan doblado su tamaño.

Por último, pincelar el pan por encima con leche, y hornearlo primero durante 15 minutos a 210ºC y después 25 minutos a 180ºC. El pan alcanzará un color marrón oscuro brillante y se separará de los lados del molde. En este punto, hay que sacarlo del molde y dejar que se enfríe en una rejilla.

A continuación paso a comentaros cómo he hecho las torrijas. Las podéis hacer fritas como toda la vida, pero a mi esta fórmula de caramelizar el azúcar me gusta más, ya que, el azúcar forma una fina capa crujiente y la torrija se mantiene jugosa por dentro.

Ingredientes para las torrijas

  • Medio pan de leche
  • 300 ml de leche
  • 200 ml de nata
  • 5 cucharadas de azúcar
  • Media rama de canela
  • Corteza de naranja
  • Más azúcar para caramelizar

Elaboración de las torrijas

En un cazo he mezclado la leche con la nata, el azúcar y le he añadido la rama de canela y la corteza de naranja. Lo he puesto a fuego medio hasta que ha empezado a hervir. En ese momento, lo he apartado del fuego dejándolo infusionar hasta que la mezcla ha alcanzado la temperatura ambiente.

Por otro lado, he cortado el pan de leche en trozos de forma rectangular, y los he colocado en una bandeja honda, cubriéndolos con la mezcla de la leche. Los he dejado durante veinte minutos, dándoles la vuelta de vez en cuando para que se empaparan por todos los lados por igual, hasta que se han embebido totalmente. Después, los he dejado escurrir sobre una rejilla para eliminar el exceso de líquido.

Para terminar, he añadido abundante azúcar sobre cada lado de la torrija y lo he caramelizado con un soplete.

2 Responses to Torrijas con pan de leche de Dan Lepard

  1. Que rico naikari!!!

  2. #DePutaMadreMotorMercedes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *