Vichyssoise con gambas

por naikari posteado el 01/11/2011 categoría Crema, Pescado

Hoy os traigo una vichyssoise con gambas a la plancha y el jugo concentrado de las mismas. Un plato reconfornante para estos días de otoño en los que apetece pasarse a la cuchara.

Os explico cómo la he hecho.

Ingredientes para la vichyssoise

  • 5 puerros
  • 1 patata
  • 25 gambas
  • 2 nueces de mantequilla
  • chorrito de nata líquida
  • nuez moscada
  • 800 ml de agua
  • aceite y sal

Ingredientes para el jugo de gambas

  • Las pieles y cabezas de las 25 gambas
  • 1/2 cebolleta fresca
  • 85 gr de tomate triturado
  • chorrito de brandy

Elaboración

En una olla con un poco de aceite y mantequilla, he rehogado los puerros y la patata con cuidado, para que no cojan color (la vichyssoise debe ser una crema clarita). Cuando las verduras han sudado lo suficiente, las he cubierto con el agua aderezándolas con una pizca de sal.

Mientras la crema se estaba cociendo he aprovechado para empezar con el jugo de las gambas. Para ello, en un pequeño cazo he pochado ligeramente la cebolleta, añadiendo seguidamente las pieles y cabezas de las gambas. A fuego medio, he ido removiendo la mezcla haciendo hincapié en aplastar con esmero las cabezas, de esta manera, sueltan todos los jugos que necesitamos.

Una vez que las cabezas han soltado todo el líquido, he añadido un chorrito generoso de brandy y lo he flambeado. Tened en cuenta que para que coja fuego, la preparación tiene que estar muy caliente, y ¡cuidado! apagad el extractor si no queréis tener un susto. Cuando el fuego se ha apagado, he añadido el tomate triturado y he dejado que se cocine.

Seguidamente he triturado toda la preparación, a conciencia, y la he pasado por un colador con el fin de deshacer todos los restos de peladuras que han podido quedar del triturado. El resultado, es un jugo concentrado con toda la esencia de las gambas.

Volvemos a la vichyssoise. Cuando ha terminado de cocerse, la he triturado y pasado por el chino para que quedara bien fina. Con el fuego muy bajo, lo he aderezdo con una pizca de nuez moscada y un chorrito de nata líquida. Hay que tener en cuenta que una vez añadida la nata, la crema no tiene que volver a hervir.

Para terminar, he pasado por la plancha las gambas y he montado el plato, sirviendo primero la crema y añadiéndole unos hilos del jugo de gambas y colocando las propias gambas en el plato.

Observaciones

La vichyssoise es una crema que habitualmente se sirve muy fria. Aún así, hoy la he querido tomar caliente.  No creo que haya que renunciar a ella en estos tiempos más fríos, en los que apetece un plato caliente con la suavidad de esta crema.

17 Responses to Vichyssoise con gambas

  1. Impresionado me quedo… Felicidades por el blog, :)

  2. Ala! Artista!

  3. a pesar de caer en el GH, no me resisto a decir que tiene una pinta im-presionante!!! igual me animo a experimentar un día…
    Y sí, estos días entra mejor calentita…
    Besarkada bat!!

    • Así me gusta, bienvenido al club!
      Haz la prueba y me cuentas qué tal te ha salido!
      Muxu!

  4. Yo nunca he probado esto! Pero fijo que me encantaría!

  5. Menuda pinta más rica igual prueba estas semanas con alguna de tus recetas! Ya te contaré.

    • Anímate y me cuentas qué tal te han salido! Besos!

  6. Te reto a probar la merluza rellena del sabado!!!
    Seguro que nos superas…

    • Muy buena Andoni. Tengo en mente una merluza rellena, diferente a la del sábado, pero la haré de todas maneras, ya me dirás qué te parece cuando la publique. Muxu!

  7. Todo buenísimo. Por lo menos, eso parece en las fotos. Todavía no he hecho ninguna de las recetas que has colgado, pero si están tan buenas como las fotos tan magníficas que has sacado, ¡va a ser un éxito!. Te deseo lo mejor. Quien sabe, a lo mejor mañana te conviertes en un Bulli cualquiera.

    • Gracias Carmen! Anímate a preparar algo y me dices qué tal te ha salido. Lo de bulli…será que me miras con buenos ojos. Besos!

  8. Se ve my rico, ya no se por cual de tus recetas empiezar :)

  9. A pesar de no gustarme las gambas, con la pinta que tiene esto, creo que me chuparía los dedos !

  10. qué bueno…. la tortilla para mañana aunque sea un plato típico espero que la hagas con el mismo esmero eh!! jejeje patxitos guapa!!!

    • No lo dudes! De todas maneras, aquí hay cabida para platos típicos como la tortilla de patatas y muchos más!

  11. Me ha vuelto a encantar, tanto que lo voy a hacer para ver como me sale. Si sabe igual que pinta es para rechupetearse.

    • Me alegro mucho! Ya me contarás cómo te sale! Un beso!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *